Vaya al Contenido
Logo cabecera
Logo Netjoule
Saltar menú
Logo
Logo Netjoule
Saltar menú

Generalidades

Introducción

El riesgo eléctrico corresponde a que tan probable es que pase un accidente ligado a la energía eléctrica.

Siempre se piensa que estos accidentes se encuentran asociados a una descarga eléctrica en una persona. La realidad es muy diferente, ya que la energía eléctrica puede llegar a causar multitud de lesiones.

Recordemos que la energía eléctrica genera disipaciones caloríficas en los conductores por el famoso efecto Joule logado a la resistencia propia del material.

Por ello, es entendible que una descarga eléctrica en el cuerpo puede ocasionar quemaduras importantes dependiendo de la intensidad a la que el individuo está sometido y en el caso de materiales puede producir incendios.

No olvidemos que asociado a las descargas también podemos padecer de acciones musculares repentinas que nos puedan ocasionar caídas o golpes no deseados.

Electrización y electrocución

El cuerpo humano es un conductor eléctrico natural que permite el paso de la corriente eléctrica en el caso de que se encuentre sometido a una tensión.

Este paso de corriente por el cuerpo conlleva el riesgo de electrización y electrocución.
Electrización
Electrización
La electrización corresponde al paso de una corriente eléctrica a través del cuerpo, caracterizado por un punto de entrada y uno de salida.
Electrocución
Electrocución
La electrocución es una electrización cuyo resultado es el fallecimiento de la persona.
Las condiciones de la electrización son cuando el cuerpo humano en contacto con el suelo (tierra), de forma directa o indirecta (por medio de materiales conductores) es sometido a una tensión peligrosa.

Contacto directo e indirecto

El contacto con la energía electrica puede ser de forma dos formas tal y como se muestra a continuación:
Contacto directo
Contacto directo
El contacto directo se lleva a cabo cuando una persona toca las partes activas de una instalación eléctricas tales como embarrados, cables, entre otros
Contacto indirecto
Contacto indirecto
El contacto indirecto se produce en el momento que una persona toca una masa que ha sido puesta en tensión de forma accidental.

Choque eléctrico y arco eléctrico

Existen fundamentalmente dos formas de sufrir heridas causadas por la electricidad que son el choque eléctrico y el arco eléctrico.
Choque eléctrico
Arco eléctrico
Con fuentes mayores a los 300 V, la descarga puede ser a traves de un arco eléctrico. Este arco se manifiesta por una descarga de energía explosiva del aire y metal que se expande a gran velocidad. Esta explosión produce:

      • Una peligrosa onda de presión
      • Una peligrosa onda de ruido
      • Desprendimiento de metales
      • Un calor y luz intensos
      • Electrización.
Choque eléctrico
Choque eléctrico
El choque eléctrico proviene del paso de electricidad por el cuerpo humano, pudiendo causar movimientos involuntarios además de:

      • Contracciones musculares impidiendo soltar el elemento conductor y pudiendo conllevar a la asfixia
      • Proyectar a la víctima en caso de alta tensión
      • Generar quemaduras internas y externas
      • Fibrilación ventricular que corresponde al funcionamiento errático del corazón y pudiendo producir la muerte.
Este tipo de peligros pueden causar heridas en los pulmones, ruptura de los tímpanos, heridas causada por la proyección de metales, quemaduras importantes, ceguera y hasta la muerte.
 
Saltar menú
Pie de pagina Electricidad

El portal especializado en el sector de la eficiencia energética
Regreso al contenido